El niño Dios Negro nace en febrero, y con él, la Navidad.

Por: César Quiroz Triana

En el sur del departamento del valle del cauca hay una tradición cultural que se niega a desaparecer, en el municipio de Jamundí hay un pequeño corregimiento llamado quinamayo, su población es de origen afrodescendiente, quienes hoy habitan el corregimiento y sus alrededores, son el resultado de una resistencia férrea de sus ancestros a la época de la esclavitud.

Foto: César Quiroz Triana

Nos cuenta doña Mirna una sabedora tradicional y matrona del corregimiento, quien tiene gran conocimiento histórico sobre esta celebración; “nuestros antepasados no podían disfrutar de sus fiestas y tradiciones en las épocas decembrinas de la esclavitud, porque les tocaba atender a sus amos y patrones, y por eso hacían sus celebraciones a mediados del mes de febrero, para nosotros la navidad y con ella la llegada del niño dios es en febrero”.

Foto: César Quiroz Triana

Quinamayo es uno de esos lugares que muy pocos conocen, pero en el que todos se quieren quedar; la hospitalidad de su gente es uno de sus mayores atributos. A medida que vas llegando al pueblo, tienes la sensación de que vas a ser tapado por los grandes cultivos de caña a su alrededor.

Nos dice un adulto mayor: aquí vivimos muy felices, pero háganle una crítica constructiva al pueblo; pregúntenle a la alcaldía por qué nos pavimentaron solo las vías de salida del pueblo por donde pasan grandes maquinarias y porque no la mitad del pueblo; se ríe con picardía y se despide.

Foto: César Quiroz Triana

Cae la noche y la tradición ya se empieza a sentir en el ambiente, pues es navidad y hay que hacer el recorrido para ir a buscar al niño dios negro, pero antes de eso los habitantes de Quinamayo empiezan a tocar su música tradicional y pasan por varias estaciones, donde van saliendo varios personajes, como los ángeles, las indias y los soldados, la lluvia empieza a caer como queriendo adueñarse de la voluntad de la celebración para mermarla, pero ni siquiera la lluvia pudo impedir que este desfile tradicional se realizara.

La Navidad y el niño Dios negro llegaron a Quinamayo como es de costumbre por más de 153 años de tradición.